DESPERTAMOS EL INTERÉS DE LOS NIÑOS EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS, PARA QUE NO SEAN SIMPLES CONSUMIDORES. EMPIEZAN A FAMILIARIZARSE CON LA SISTEMÁTICA Y LA PLANIFICACIÓN, DESARROLLANDO ASÍ SU CAPACIDAD CREATIVA.
En Wake-Up fomentamos una mentalidad positiva a la resolución de sencillos retos a través del razonamiento. Equivocarse es divertido y es parte natural del aprendizaje. Nuestros alumnos podrán empezar a familiarizarse con un pequeño robot que ha sido específicamente diseñado para ellos, se iniciarán a la programación mediante juegos con las manos (conocido como lenguaje o método LOGO). La idea no es solo que los niños aprendan a programar, es también que aprendan a desenvolverse en su entorno resolviendo problemas. Paneles multisensoriales en cada aula, pizarras digitales, realidad virtual y aumentada, robótica… Siempre hay algo nuevo que probar.
En Wake-Up fomentamos una mentalidad positiva a la resolución de sencillos retos a través del razonamiento. Equivocarse es divertido y es parte natural del aprendizaje. Nuestros alumnos podrán empezar a familiarizarse con un pequeño robot que ha sido específicamente diseñado para ellos, se iniciarán a la programación
mediante juegos con las manos (conocido como lenguaje o método LOGO). La idea no es solo que los niños aprendan a programar, es también que aprendan a desenvolverse en su entorno resolviendo problemas. Paneles multisensoriales en cada aula, pizarras digitales, realidad virtual y aumentada, robótica… Siempre hay algo nuevo que probar.
En Wake-Up fomentamos una mentalidad positiva a la resolución de sencillos retos a través del razonamiento. Equivocarse es divertido y es parte natural del aprendizaje. Nuestros alumnos podrán empezar a familiarizarse con un pequeño robot que ha sido específicamente diseñado para ellos, se iniciarán a la programación mediante juegos con las manos (conocido como lenguaje o método LOGO). La idea no es solo que los niños aprendan a programar, es también que aprendan a desenvolverse en su entorno resolviendo problemas. Paneles multisensoriales en cada aula, pizarras digitales, realidad virtual y aumentada, robótica… Siempre hay algo nuevo que probar.
play-learn-go
Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información
Esta Web utiliza cookies propias y de terceros, para permitir el acceso y mejorar nuestros servicios, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información en POLÍTICA DE COOKIES. Si continuas navegando por nuestra web entendemos que aceptas los términos CLÁUSULA LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.